Por Dr. Santiago Perez Aromaterapia Aceite, Arbol, aroma, ceremonias, ciprés, madera, medicinales, ramas, ramillas, religiosas, terapéuticosolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. (Cupressus sempervirens) Las antiguas civilizaciones utilizaban este alto árbol de hoja perenne como sahumerio en ceremonias religiosas y para fines medicinales. El aceite, que se destila de las ramas y ramillas foliosas, tiene un agradable aroma a humo, a madera, y numerosos usos terapéuticos. Propiedades y usos El aceite de ciprés es antiespasmódico y, aplicado […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Fitoterapia China extracto, intervención, medicinal, Organismo, planta, Sintomas, sistemas, terapéuticos, tratamientoolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. La planta completa es mejor que un extracto aislado. Tratar a la persona completa, no sólo sus síntomas. Practicar el tratamiento eficaz mínimo y la intervención mínima. Fortalecer el organismo y fomentar su autocuración. Hoy renacen por todo el mundo los sistemas terapéuticos que utilizan las plantas como principal fuente medicinal. La ciencia moderna está […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Remedios domésticos y populares tradicionales aromatica, caliente, condimento, frutos, granos, negra, Pieles, pimienta, propriedades, sol, terapéuticos, tradicionalolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. (Piper nigrum) Este condimento tradicional es una especia caliente, aromática y confortante, con usos terapéuticos, que procede de los frutos o granos de una enredadera. La pimienta negra es el fruto no maduro integral, secado al sol. La pimienta blanca es el fruto maduro, al cual se le ha quitado las pieles. De las semillas […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Vitaminas y Minerales Alimentacion, alimentos, cantidades, enfermas, equilibrada, longevidad, medicacion, países, terapéuticos, vitaminasolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. Los gobiernos de todos los países han dado directrices sobre la cantidad de vitaminas y minerales que necesitamos en nuestra alimentación. Se llama Ingestión Diaria Recomendada (IDR) y se aplica a personas sanas con una alimentación buena y equilibrada. Estas cantidades ingeribles son las “adecuadas” pero no reflejan las nuevas concepciones sobre nutrición que van […]
Ver más