Por Dr. Santiago Perez Aromaterapia Aceite, antisépticos, aroma, caliente, celulitis, digestivos, diurético, fitoterapia, herbáceo, hortense, perejil, planta, problemas, raíz, Retencion, Semillas, trastornos, virtudes, vitaminasolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. (Petroselinunt sativum) El perejil común hortense tiene muchas vitaminas y virtudes. La raíz se utiliza en fitoterapia para trastornos digestivos y la planta entera y las semillas sobre todo para problemas del riñón y la vejiga de la orina. Su aceite esencial, destilado principalmente de las semillas, tiene un aroma caliente, especiado, herbáceo. RECETA Baño […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Homeopatía antiespasmodico, avena, cereales, Deficiencia, enfermedad, magnesia, Medico, nerviosas, phosphorica, problemas, sal, trigoolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. (Macj-p., fosfato magnésico) Esta es una de las “sales tisulares” que desarrolló homeopáticamente el médico alemán Wilhelm Schussler a finales del siglo XIX. Él creía que la deficiencia de una sal como ésta podía conducir a la enfermedad. En el caso de Magp. encontró que su deficiencia causaba problemas relacionados con las terminaciones nerviosas y […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Trastornos del sistema reproductor masculino Ansiedad, enfermedad, espermatozoides, eyaculatión, intervención, medicacion, musculos, orgasmo, problemas, relación, semen, sensibilidadolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. Normalmente el orgasmo masculino va acompañado de eyaculación. Cada eyaculación, que contiene unos 300 millones de espermatozoides en una sustancia fluida denominada semen, tiene dos fases. En la fase de emisión, el fluido seminal se acumula en el bulbo de la próstata. En la fase de expulsión, el cuello de la vejiga urinaria se cierra […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Trastornos del sistema musculoesquelético comprésion, cuello, estructuras, movimiento, nervios, óseo, Personas, postura, problemas, rigidez, vértebrasolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. El movimiento constante del cuello, su postura y las numerosas estructuras que lo componen, lo vuelven particularmente vulnerable a problemas como: • OSTEOARTRITIS CERVICAL – el cartílago de las vértebras del cuello se desgasta, sobre todo en las personas de edad mediana, produciendo dolor, rigidez y a veces sensibilidad al tacto. • COSTILLA CERVICAL – […]
Ver másEn toda clase de problemas mentales o emocionales.
Ver más