Por Dr. Santiago Perez Ayurveda, Guía amarga, enfermedades cutaneas, estimula, hojas, jengibre, longevidad, longevos, primero, pueblo, tonicoolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. Segun la tradición, el pueblo de Sri Lanka fue el primero en usar gotu kola. Observó que a los longevos elefantes les gustaba comer sus redondeadas hojas. De aquí el dicho “Two leaves a day keeps old age away” (dos hojas al día mantienen alejada la vejez) Los ayurvedas la usaban como el jengibre, como […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Ayurveda, Guía aparezca, doshas, energias, Nuestras, prakruthi, tension, vikruthiolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. Nuestras constituciones son muy importantes en el ayurveda Cada persona es un individuo con energías específicas. Heredamos muchos aspectos en nuestra constitución pero podemos vivir con salud y felicidad si intentamos tener buenas cualidades anímicas (rechazando la envidia, el odio, la cólera, el egoísmo) y mantener una dieta y un estilo de vida sanos. Cada […]
Ver másLos herbolarios tradicionales ayurvedas y chinos han usado desde hace largo tiempo la raíz desecada del helenio o énula campana para las infecciones bronquiales, asma y tosferina. Los griegos estaban convencidos de las propiedades curativas de la planta para las enfermedades intestinales como la disentería, oxiuros y otros parásitos. Hoy se utiliza para el sistema […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Ayurveda, Guía curarse, desequilibrio psiquico, gases nocivos, remedio, terapeutas, vataolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. Los terapeutas ayurvedas creen que la enfermedad puede desencadenarse por muchas causas externas como influencias planetarias, acciones de los dioses, el hiego y los accidentes, gases nocivos (lo que llamamos contaminación), venenos y toxinas, y espíritus malignos. Además hay dos causas principales de la enfermedad: el desequilibrio de los tres doshas (vata, pilta y kapha, […]
Ver más Por Dr. Santiago Perez Ayurveda, Guía Asta, desagradables, diarrea, dispepsia, fiebres, infecciones intestinales, infecciones respiratoriasolmo,pie de atleta,nogal,vitamina e,lengua de vaca. El canelero proviene del sur de Asta. Los antiguos terapeutas ayurvedas lo utilizaron para tratar las fiebres, la diarrea y enmascarar olores desagradables de otras plantas medicinales. Los griegos trataron con él la bronquitis, pero los europeos abogaron por su uso en la cocina. FICHA Propiedades La canela es picante, dulce, astringente y posee virtudes […]
Ver más